Madera Termotratada vs Madera Tradicional

Por Imbica Maderas
Imbica Maderas

Introducción a la Madera Termotratada y Madera Tradicional

En Chile, la elección del tipo de madera para proyectos de construcción y decoración puede influir significativamente en la durabilidad y estética del producto final. Hoy en día, dos opciones populares son la madera termotratada y la madera tradicional. Ambas tienen sus ventajas y desventajas que deben ser consideradas cuidadosamente al planificar un proyecto.

wood texture

¿Qué es la Madera Termotratada?

La madera termotratada se somete a un proceso térmico, que implica calentarla a temperaturas elevadas sin oxígeno. Este tratamiento modifica la estructura física y química de la madera, mejorando ciertas propiedades. Entre las principales ventajas de este tipo de madera se encuentran la resistencia a la humedad, la estabilidad dimensional y una mayor durabilidad frente a insectos y hongos.

Además, el proceso de termotratado reduce el contenido de resina en la madera, lo que la hace menos propensa a deformarse con los cambios de temperatura y humedad. Sin embargo, es importante mencionar que este tratamiento también puede reducir la resistencia mecánica de la madera, lo que debe tenerse en cuenta según el tipo de proyecto.

Madera Tradicional: Características y Usos

La madera tradicional ha sido utilizada en construcción durante siglos y sigue siendo una opción popular en Chile. Se obtiene directamente de los árboles y se utiliza tal cual, sin tratamientos adicionales. Una de las principales ventajas de la madera tradicional es su disponibilidad y costo relativamente bajo.

traditional wood

Sin embargo, a diferencia de la madera termotratada, la madera tradicional puede ser más vulnerable a los efectos adversos del clima, como la humedad y los cambios de temperatura. Esto puede llevar a problemas como el alabeo, el agrietamiento y la susceptibilidad a plagas.

Comparación de Aplicaciones Prácticas

La elección entre madera termotratada y tradicional depende del tipo de proyecto y las condiciones ambientales. La madera termotratada es ideal para exteriores, como terrazas y revestimientos, donde su resistencia a los elementos es crucial. Por otro lado, la madera tradicional puede ser más adecuada para interiores o estructuras donde el costo es un factor determinante.

  • Proyectos exteriores: Optar por madera termotratada para mayor durabilidad.
  • Proyectos interiores: La madera tradicional puede ofrecer una estética más cálida y natural.

Impacto Ambiental y Sostenibilidad

La sostenibilidad es un factor clave a considerar en cualquier proyecto moderno. La madera termotratada es considerada más ecológica porque no utiliza productos químicos en su proceso, solo calor. Además, mejora la vida útil de la madera, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes.

sustainable wood

Por otro lado, el uso de madera tradicional fomenta la explotación responsable de los bosques locales. Sin embargo, es crucial asegurarse de que provenga de fuentes certificadas para minimizar el impacto ambiental negativo.